Abogados de inmigración en Eugene (OR) – Los mejores especialistas en derecho de extranjería cerca de ti
¿Necesitas información sobre el estado de tu visa, Green Card o tarjeta de residencia?¿Te gustaría iniciar los trámites para la naturalización? Estás en el sitio adecuado.
Aquí encontrarás los mejores abogados de inmigración en Eugene, dispuestos a facilitar y acelerar tu proceso legal.
Andersen Law, LLC
Andersen Law, LLC es un bufete de abogados ubicado en Eugene, Oregón, especializado en el área de inmigración. Proporcionan servicios en diversas áreas del derecho de inmigración, que incluyen temas de matrimonio, familia, visas de estudiante, tarjetas de residencia (conocidas como «green cards») y procesos de ciudadanía.
Su abogada principal y dueña de la firma Ángela Andersen, es una abogada con licencia para ejercer en el Estado de Oregon desde más de 10 años. Es una profesional reconocida que cuenta con membresía en varias asociaciones de gran importancia como lo es la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).
Molina Law Group, LLC
Molina Law Group LLC abogado hispano brinda servicios legales integrales para satisfacer todas las necesidades de la ley de inmigración global. Los valores esenciales como grupo de abogados de extranjería son la igualdad de trato y la solidaridad con todos.
Tratan a todos y cada uno de sus clientes con respeto a medida que avanzan en el proceso legal relacionado con su problema relacionado con la inmigración. Abigail Molina es la principal abogada de la firma y es miembro tanto del Colegio de Abogados del Estado de Oregón como de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).
Hecht & Norman
Son una compañía de leyes de inmigración en Oregón totalmente dedicada a practicar la ley de inmigración de los EE. UU., son la oficina de inmigración legal más grande del Valle de Willamette. La firma maneja todo tipo de casos de inmigración que involucran negocios, personas y sus familias. Si requiere de abogado que hable español, este bufete podrá ayudarlo.
Raquel E. Hecht es Abogada de Inmigración en el Estado de Oregón desde 1993, entre sus reconocimientos, obtuvo el “Reconocimiento del presidente de Intercambio de Jóvenes de Rotary”, 2007. Asimismo, Teuta V. Norman es socia y fundadora de Hecht & Norman, LLP. Desde 2001.
Muntz & Ghio Law Offices – Abogados de Inmigracion
Ayudando a inmigrantes y sus familias desde 2003. Es una oficina bilingüe y multicultural de abogados hispanos de Eugene OR. Representan en tribunales a nivel estatal y federal han sido reconocidos por 20 años de atención y excelencia. El bufete sabe cómo defender ferozmente los derechos constitucionales de sus clientes.
Muchos de sus clientes han sido absueltos con la ayuda de su amplia experiencia como abogado de Eugene OR en español. La abogada principal de la firma, Bárbara Gabriela Ghio cuenta con licencia para ejercer la abogacía en todo el Estado de Oregon desde hace más de 15 años.
Benjamin Beijing Wang, P.C.
En 2002, se fundó la empresa en Eugene, Oregón. El objetivo de la compañía es hacer todo lo posible para ayudar a sus clientes brindándoles servicios legales oportunos, corteses y rentables. Los clientes de la empresa reciben un servicio de primer nivel y pueden confiar en que sus intereses estarán bien atendidos.
No es necesario estar en Oregón para buscar la experiencia y el apoyo legal del Sr. Wang abogado notario en asuntos relacionados con la ley de inmigración, ya que esta es una ley federal. No importa dónde esté, el Sr. Wang puede representarlo.
Kilgren & White, LLC
Con sede en Eugene, Oregón, los abogados de Kilgren & White, LLC son defensores apasionados de los inmigrantes y sus familias. La firma de abogado cerca de mi representa a clientes ante la corte de inmigración de los EE. UU. (EOIR), los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) y en las cortes federales y estatales.
Durante más de 10 años, Katrina Kilgren ha ayudado a clientes con una variedad de casos de leyes de inmigración. Es miembro de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA). Por su parte la abogada Ashley White se graduó con honores en el año 2011 en la Universidad de St. Lawrence.
Los abogados de inmigración pueden serle de gran ayuda en asuntos de inmigración, visas, tarjetas de residencia, asilo político y cualquier otro tema relacionado con la inmigración y ciudadanía o naturalización.
Así mismo, es altamente aconsejable contactar con un abogado si se encuentra detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
Si bien cada caso viene condicionado por las circunstancias personales de cada uno, existen una serie de preguntas realizar a su abogado que le pueden ayudar a aclarar sus situación:
– Qué experiencia tiene el abogado y si está especializado en su tema específico (tarjeta verde, ciudadanía, visa, etc.).
– Qué opciones reales tiene de qué su caso prospere.
– Cuáles son los honorarios por hora.
– En caso de tener antecedentes penales, cómo puede obtenerlos.
– Si procede, cómo obtener toda la documentación relativa a los registros de deportación e inmigración
Debida a la gran complejidad que con lleva la Ley de Inmigración es ideal contar con la ayuda legal de un profesional con experiencia que le ayude a acelerar los procesos y le explique los procedimiento paso a paso y de la manera más clara posible.
Si la policía le para debe identificarse, indicando su nombre, dirección y fecha de nacimiento. Usted también tiene derecho a permanecer en silencio, indicándoselo a la policía.
Si la policía llama a su puerta usted solo debe dejarles entrar si llevan una orden judicial firmada por un juez y que indique claramente su nombre y dirección. De ser así debe abrir la puerta y permitir el acceso en aquellas áreas de su casa hogar indicadas en la orden.
No, con una orden de deportación o remoción los oficiales no pueden entrar en su casa.
Coopere y no ponga ninguna resistencia, pero indique que desea ejercer su derecho de permanecer en silencio, hablar con su abogado y hacer una llamada. No realice ninguna acción más sin tratarlo antes con abogado.
Los oficiales sólo podrán preguntarle sobre su estado migratorio en caso de realizar una detención legal debido a una violación de la ley de tránsito o la comisión de un delito. En caso contrario no deben realizarle dicha pregunta ni usted contestarla.
