Abogados de inmigración en Charleston (SC) – Los mejores especialistas en derecho de extranjería cerca de ti
¿Necesitas información sobre el estado de tu visa, Green Card o tarjeta de residencia?¿Te gustaría iniciar los trámites para la naturalización? Estás en el sitio adecuado.
Aquí encontrarás los mejores abogados de inmigración en Charleston, dispuestos a facilitar y acelerar tu proceso legal.
Latorre Law Firm
Los abogados hispanos de Latorre Law Firm, representan a ciudadanos afectados por las grandes corporaciones y las agencias de seguros desde 1996, cuando Stefan Latorre creó el estudio legal, aunque también abordan actualmente casos de ley de inmigración.
Se pueden solicitar citas a través del sistema online, desde la comodidad de la casa o la oficina. Este estudio ha atendido a más de 20.000 clientes a través de las Carolinas y Florida.
Law Office of Stephanie Nodine, LLC
En la oficina de Stephanie Nodine, LLC, la abogada notario se especializa en el derecho de extranjería. Se identifica como mujer empresaria y es amigable con la comunidad LGBTQ+.
Ofrecen un contacto más cercano con sus clientes a través de su página web y su Facebook. Se puede solicitar la cita a través del sistema online, desde la comodidad de la casa.
Strang Immigration Law LLC
Si esta en busca de un abogado que hable español, en Strang Immigration Law LLC, se encuentra la firma de abogados hispanos que usted necesita para solucionar su situación migratoria.
Los juristas de Strang Immigration Law LLC son miembros de la Asociación de Abogados de Inmigración (AILA).
Pandev Law – Immigration Lawyer Charleston
En el bufete Pandew Law se enfocan en tramitar todo lo relacionado a migración. En él, usted encontrará al abogado hispano, que lo ayudará a solicitar la visa Green Card o permisos de trabajo (EAD) para inmigrantes.
Se ubican en el Distrito Histórico de Charleston, donde sus expertos abogados, también lo acompañarán en los trámites en materia de aduanas y comercio exterior.
Maghzi Law Firm LLC
En Maghzi Law Firm ayudan a encontrar las soluciones a las necesidades de visa de trabajo, la solicitud de la nacionalidad y todos los servicios relacionados a migración.
Ofrecen una consulta gratuita para conocer las necesidades legales y tienen más de 30 años de experiencia en los casos de demandas de lesiones personales.
Froncillo Law Firm
En el estudio legal Froncillo Law Firm, se especializan en el derecho de extranjería. Creen que todos merecen disfrutar del Sueño Americano, por lo que ayudan en todo lo que necesite en el proceso de migración.
Sus juristas trabajan en hacer que el proceso migratorio sea una experiencia positiva, ya sea la de un ciudadano, una familia o una empresa.
Occam Immigration
En Occam Immigration, patrocinan a familiares o a prometidos para obtener la residencia permanente, así como también trabajan en los trámites de adopción internacional.
Se dedican 100% a la práctica de la ley federal de migración en Estados Unidos. Tienen 3 años ubicados en los 10 primeros lugares del Instituto Americano de Asesoría Legal.
Cano Law LLC
Los abogados notarios en Cano Law LLC ayudan a las personas a obtener la nacionalidad o la residencia permanente, también protegen a las migrantes víctimas de abusos y atienden a aquéllos sujetos que se encuentran en Estados Unidos después de 6 meses, sin estatus legal.
Su versátil equipo de abogados se especializa en el derecho migratorio, tanto para ciudadanos, como para empresas.
The Kasen Law Firm, LLC
Con más de 39 años de experiencia, en The Kasen Law Firm, LLC, se especializa en materia civil y penal con todo lo relacionado a los conflictos migratorios.
Ofrecen un servicio de rescate de emergencia de 24 horas, los 7 días a la semana. En sus inicios, ayudaron a defender los derechos del nativo americano en Estados Unidos.
Devine & Beard
El abogado cerca de usted en Devine & Beard se especializa en el derecho migratorio. Lo acompaña en el engorroso proceso de solicitar una Green Card, una visa temporal o una solicitud de naturalización haciéndolo en pocos y simples pasos.
Se especializan en la Ley de inmigración a nivel nacional, además del derecho penal y familiar en Carolina del Sur y Georgia.
Los abogados de inmigración pueden serle de gran ayuda en asuntos de inmigración, visas, tarjetas de residencia, asilo político y cualquier otro tema relacionado con la inmigración y ciudadanía o naturalización.
Así mismo, es altamente aconsejable contactar con un abogado si se encuentra detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
Si bien cada caso viene condicionado por las circunstancias personales de cada uno, existen una serie de preguntas realizar a su abogado que le pueden ayudar a aclarar sus situación:
– Qué experiencia tiene el abogado y si está especializado en su tema específico (tarjeta verde, ciudadanía, visa, etc.).
– Qué opciones reales tiene de qué su caso prospere.
– Cuáles son los honorarios por hora.
– En caso de tener antecedentes penales, cómo puede obtenerlos.
– Si procede, cómo obtener toda la documentación relativa a los registros de deportación e inmigración
Debida a la gran complejidad que con lleva la Ley de Inmigración es ideal contar con la ayuda legal de un profesional con experiencia que le ayude a acelerar los procesos y le explique los procedimiento paso a paso y de la manera más clara posible.
Si la policía le para debe identificarse, indicando su nombre, dirección y fecha de nacimiento. Usted también tiene derecho a permanecer en silencio, indicándoselo a la policía.
Si la policía llama a su puerta usted solo debe dejarles entrar si llevan una orden judicial firmada por un juez y que indique claramente su nombre y dirección. De ser así debe abrir la puerta y permitir el acceso en aquellas áreas de su casa hogar indicadas en la orden.
No, con una orden de deportación o remoción los oficiales no pueden entrar en su casa.
Coopere y no ponga ninguna resistencia, pero indique que desea ejercer su derecho de permanecer en silencio, hablar con su abogado y hacer una llamada. No realice ninguna acción más sin tratarlo antes con abogado.
Los oficiales sólo podrán preguntarle sobre su estado migratorio en caso de realizar una detención legal debido a una violación de la ley de tránsito o la comisión de un delito. En caso contrario no deben realizarle dicha pregunta ni usted contestarla.
